Escrito por: Cristina
21 agosto 2010
2 Comentarios
2 minutos
Gracias a la Gran Barrera de Coral australiana, un equipo de científicos de la Universidad de Berkeley (EEUU) han descifrado el genoma de uno de los animales más primitivos del mundo, la esponja Amphimedon queenslandica.
Escrito por: Cristina
20 agosto 2010
Comentario
1 minuto
Fuentes de la Junta de Castilla y León han confirmado, con un comunicado, que adoptarán medidas según el informe sobre la muerte de los animales realizado por el Centro Nacional de Veterinaria de Algete (Madrid) y remitido a la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Escrito por: Rebeca
19 agosto 2010
8 Comentarios
2 minutos
Hoy en día casi es muy común leer noticias en las que el ser humano es el causante de muchos desastres naturales pero cuando se habla del pasado se hace más curioso. Según científicos australianos, y basándose en restos de huesos de extremidades de tortugas hallados en una isla de oceanía (Vanuatu), el ser humano es la causa de la extinción de las tortugas gigantes pertenecientes a la llamada megafauna del Cretácico.
Escrito por: Cristina
18 agosto 2010
3 Comentarios
1 minuto
Según los expertos de la Comisión para la Conservación de la Vida Salvaje y la Pesca de Florida, quitaron un bote de mermelada a una cría de oso que lo llevó durante diez días en la cabeza.
Escrito por: Cristina
16 agosto 2010
Comentario
2 minutos
Pensar en energías verdes, lo más común es tener en mente lugares hermosos y fabulosos que nos dan a entender un mundo más limpio y mejor. Pero su procedencia puede ser de muchos otros sitios, como por ejemplo del cuarto de baño.
Escrito por: Cristina
15 agosto 2010
4 Comentarios
2 minutos
Según un estudio publicado en la revista especializada Nature Geoscience, se explica cómo los relámpagos permiten prever el momento de máxima intensidad de los huracanes o ciclones.
Escrito por: Cristina
14 agosto 2010
Comentario
2 minutos
Actualmente, son varios los municipios españoles que han optado por quitar los contenedores y sustituirlos por la recogida selectiva de basura puerta a puerta, que aumenta el reciclaje y reduce los vertederos e incineradoras. Aún así, la clave del éxito de este sistema se encuentra en la participación de los consumidores.