Escrito por: Leticia
30 enero 2010
3 Comentarios
2 minutos
Casi toda el agua de la hidrosfera está en los mares y océanos, cuya superficie total suma 361.740.000 kilómetros cuadrados, es decir, alrededor del 70% de la superficie terrestre. Un solo océano, el Pacífico aporta casi la mitad de este gran total. Si se observa la Tierra desde muy alto, en un punto situado en el centro del Pacífico no se verá más que agua.
Escrito por: Leticia
19 enero 2010
3 Comentarios
2 minutos
En los países de Oriente medio, una antiquísima y simpática costumbre afirma que los huéspedes en el momento de despedirse, reciban como regalo un saco llenos de pistachos en señal de amistad y de buen augurio. El origen de esta costumbre se pierde en la noche de los tiempos y en las cortes de los sultanes, mientras, en los mismos países hoy invadidos por los pozos petrolíferos, y por las guerras, esta costumbre va desapareciendo melancólicamente quedando ya sólo recordada por algún jeque.
Escrito por: Leticia
17 enero 2010
3 Comentarios
1 minuto
En el período de navidad, en las tiendas de fruta y en las mesas de los restaurantes de lujo, aparece, desde hace algunos años, una clase poco conocida de fruta seca.
Escrito por: Leticia
16 enero 2010
Comentario
1 minuto
Admiramos nuestros modernos puentes colgantes, que tardamos uno o varios años en construir, pero olvidamos que, en proporción con su tamaño la araña hace obras muy importantes empleando en su trabajo tantas horas como nosotros años.
Escrito por: Leticia
15 enero 2010
Comentario
2 minutos
Entre los egipcios, el dulce sabor de los higos constituía el ideal de la felicidad humana y a cumbre de los deseos. La bella Cleopatra quiso que el áspid mortífero le fuera llevado en una cesta llena de estos frutos.
Escrito por: Leticia
15 enero 2010
4 Comentarios
1 minuto
Las hormigas son pigmeos a su lado. El monstruo está bien protegido con su piel escamosa. Pero no importa, ellas se batirán furiosamente. Sus patas se agitan y asestan golpes, pero sus mejores armas son sus mandíbulas, de las que se sirven para golpear, cortar, morder y desgarrar.
Escrito por: Leticia
14 enero 2010
164 Comentarios
2 minutos
Para excavar sus galerías o para arrastrar su alimento, las hormigas no necesitan alas, que se estropearían rápidamente con los innumerables obstáculos encontrados en su camino. Pero llega un momento en que dentro de un hormiguero aparecen algunas hormigas aladas. Son los machos y las reinas.
Escrito por: Leticia
13 enero 2010
Comentario
2 minutos
El colibrí o pájaro mosca no es un pájaro grande sino que pertenece a una gran familia que cuenta con trescientas especies diferentes. El problema que ha de resolver para poderse alimentar es todavía más arduo que el que se le ofrece al pico: necesita mantenerse en equilibrio en el aire, sin ningún punto de apoyo.
Escrito por: Leticia
13 enero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Cuando, a través de un terreno cubierto de hierbas, una hormiga lleva una mariposa muerta 25 veces mayor que ella necesita desarrollar una fuerza enorme y mucha habilidad. Esta tarea puede compararse a la de un hombre arrastrando un avión a través de la selva virgen.