Escrito por: Leticia
28 agosto 2009
3 Comentarios
2 minutos
La madera tiene una enorme importancia económica. La renta anual de la producción de madera en el mundo es casi el doble que la del acero. Por otra parte, la madera tiene una ventaja importante sobre los recursos minerales: se renueva. Mientras las personas interesadas comprendan que se deben plantear tantos árboles como se talan será posible obtener beneficios de la madera.
Escrito por: Olibana
28 agosto 2009
4 Comentarios
2 minutos
El águila más antigua contaba con 22 años de edad cuando fue encontrada en la playa Jura, al Norte de Escocia, por un visitante que dio aviso a La Sociedad Real por la Protección de los Animales (RSPB por sus siglas en inglés). El animal había sido debidamente identificado desde su nacimiento, pero las autoridades desconocían su sexo, aunque sí pudieron determinar que las causas de su muerte fueron naturales.
Escrito por: Rebeca
27 agosto 2009
5 Comentarios
2 minutos
La nadadora Yang Yun pensaba que estaba al borde de la muerte cuando sus piernas se paralizaron debido a la baja temperatura del agua mientras participaba en una competición de submarinismo libre al noreste de China. Pero entonces apareció Mila para ayudarla a llegar a la superficie, al más puro estilo 'vigilantes de la playa' esta simpática beluga rescató a la nadadora de una muerte segura. Dicho así suena a cine fantástico, pero como dato clave cabe destacar que la competición se realizaba en un acuario y se trataba de un tanque de aguas árticas.
Escrito por: Luis G
27 agosto 2009
2 Comentarios
2 minutos
Durante el invierno de 2006 a 2007 en Europa y Estados Unidos desaparecieron más de la tercera parte de las abejas y se estima que esas cifras son similares en todo el mundo. Además de los obvios problemas económicos que provoca este extraño suceso por la disminución de la producción de miel, se ve seriamente afectado el medioambiente debido al importante papel que juegan estos insectos en la polinización de las flores.
Loro Parque Fundación es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, registrada dentro de las fundaciones del Ministerio de Ciencia y Educación de España, desde 1994; se encargan de la conservación y cuidados de diversas especies de loros y sus hábitats en su reserva zoológica en la isla de Tenerife, en Canarias.
Escrito por: Olibana
27 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Los antiguos pastores árabes vieron crecer la vegetación abundante en las márgenes del río Guadalix al que llamaron Wadi-al-hiyaraque, río de piedras. Su caudal se está secando, no se sabe si por causa de las pocas precipitaciones; aunque se sospecha que la causa principal sea el cierre de las compuertas de la presa Pedrezuela-El Vellón; que está secando, como consecuencia, un tramo del río de unos 15 km.
Escrito por: Rebeca
26 agosto 2009
3 Comentarios
3 minutos
Las islas Galápagos, cuna de la teoría científica más impactante y con mayor repercusión de la historia, famosas a su vez por su riqueza de especies endémicas se encuentran en grave peligro y una vez más el hombre está detrás de esta alarmante noticia.
Escrito por: Luis G
26 agosto 2009
18 Comentarios
1 minuto
Las islas indonesias de Sumatra y Borneoperderán sus selvas en sólo10 años. Según la opinión de los expertos si la deforestación continúa a este ritmo el final es definitivo e inmediato. Las conclusiones fueron expresadas en Fráncfort por Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Escrito por: Leticia
26 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Gracias a la creación de las granjas verticales, las ciudades que cuentan con superpoblación también tendrán la capacidad de autoabastecerse aprovechando un bien que por el momento no falta: la altura.
Escrito por: Manzano Azul
26 agosto 2009
Comentario
1 minuto
Desde que se empezaron a estudiar las especies nativas del Himalaya Oriental, los científicos no han dejado de llevarse sorpresas, descubriendo al Himalaya como uno de los lugares de mayor biodiversidad en el mundo. Se calculan 244 plantas, 16 anfibios, 16 reptiles, 14 peces, 2 aves, 2 mamíferos y al menos 60 invertebrados. Maravillosas especies, entre las que se destacan el ciervo muntjac, considerado el más pequeño del mundo, y una rana voladora de grandes membranas.