El presidente del Brasil privatizará 67,4 millones de hectáreas de selva del Amazonas, demoliendo bosque y vegetación de valor natural incalculable, para destinar el terreno a la siembra de soja y la cría de ganado; Lula quiere ser el líder mundial en la exportación de estos productos; los expertos afirman que gran parte de estas tierras ya perdieron floresta, (con las cuales bastaría para la actividad agropecuaria) pero que el resto de tierras en juego, son aún vírgenes.
Escrito por: Leticia
25 junio 2009
7 Comentarios
2 minutos
El cóndor andino, Vultur gryphus, su nombre viene del latín vultur quiere decir buitre, a gryphus deriva del ser mitológico conocido como “El grifo” mitad águila, mitad león. Su envergadura es de 3.20 metros, su altura 1.20 metros. Pesa alrededor de 11.5 Kg. y vive 70 años.
Escrito por: Leticia
25 junio 2009
4 Comentarios
2 minutos
Desde la Antigüedad, los caballos se han convertido en uno de los animales de mayor utilidad para el trabajo agrícola y el transporte. Ahora también es fundamental en varias disciplinas deportivas.
Escrito por: Manzano Azul
23 junio 2009
Sin comentarios
2 minutos
Algunas especies animales parecen día a día verse diezmadas en su número de individuos, pero este no es el caso de las medusas; aumenta cada vez más la población de medusas en el Golfo de México, los mares Negro y Caspio, el Mediterráneo, la costa noroeste de Estados Unidos y las aguas del lejano Oriente.
Escrito por: Manzano Azul
23 junio 2009
Comentario
2 minutos
Daniel Burd de 16 años de edad, fue el ganador de la feria de la ciencia de Waterloo, Ontario, ciudad donde vive y termina la escuela secundaria; se presentó al concurso con un experimento que podría ser la solución al problema ecológico mundial que representan los plásticos.
Un grupo de científicos de la Universidad de Pensilvania, comandados por la bióloga Jennifer Loveland-Curtze, lograron revitalizar una cepa de la bacteria Herminiimonas glaciei, atrapada bajo el hielo de Groenlandia desde hace unos 120.000 años. La termorresistencia del microorganismo es impresionante, y se la debe a su tamaño, según los expertos, que no supera las 0,9 micras, (de 10 a 50 veces más pequeña que la E. coli, causante de la gastroenteritis).