Escrito por: Leticia
22 abril 2009
Comentario
3 minutos
En el año 1996 dos prestigiosos paleontólogos sanjuaninos (Oscar Alcocer y Ricardo Martinez) organizaron una campaña paleontológica en la zona de Cañadon Amarillo (Malagüe - Argentina), este proyecto contó con el apoyo económico de la Universidad de Chicago y el paleontólogo Paul Sereno (de Estados Unidos).
Escrito por: Leticia
21 abril 2009
13 Comentarios
1 minuto
Existen muchos animales de diferentes especies y tamaño que mueren a diario por la adicción a las drogas, el bioterrorismo, la contaminación que se produce con los químicos, la fabricación de armas, las enfermedades infecciosas, la contaminación ambiental en el mundo entero.
Escrito por: Leticia
21 abril 2009
2 Comentarios
2 minutos
Nuestro planeta se formó hace alrededor de 4.600 millones de años y la vida surgió en él 1.000 millones de años más tarde. Los dinosaurios llegaron hace apenas 230 millones de años y los primeros humanos verdaderos solo hace 2.000 millones de años-
Escrito por: Leticia
20 abril 2009
2 Comentarios
1 minuto
Se trata de un pariente del tiburón que sobrevive desde las épocas de Jurasico. Se encuentran emparentados con estos al compartir con ellos rasgos, como por ejemplo, el tipo de piel y la contextura de los huevos.
Escrito por: Leticia
20 abril 2009
Comentario
1 minuto
Estos animales, conocidos como belugas o ballenas blancas, al nacer son de un color gris oscuro y cuando ya llegan a una edad adulta su color es completamente blanco para así poder adaptarse de la mejor manera a su hábitat (Norteamérica, Europa, Asia y Polo Norte). Su color es también el motivo de su nombre, el mismo deriva del vocablo ruso byelukha que quiere decir “blanco”.
Escrito por: Leticia
19 abril 2009
4 Comentarios
2 minutos
Fernando Novas presento a finales del año 2008 uno de los más impresionantes hallazgos, se trata del Austroraptor cabazai. Este representa un nuevo linaje en el mundo de los raptores gigantes que habitaron las planicies patagónicas hace 70 millones de años.
Escrito por: Leticia
19 abril 2009
7 Comentarios
2 minutos
Su mala fama se debe seguramente al uso que hicieron de ellos durante la Segunda Guerra Mundial por las divisiones SS en la Alemania nazi, según cuenta un famoso criador canino llamado Salvatore Caltabiano.
Escrito por: Yari Misiego
15 abril 2009
4 Comentarios
1 minuto
Según un reciente informe y estudio de la organización no gubernamental llamada WWF, si se sigue con el actual ritmo de pesca del atún rojo, en tres años tan sólo lo veremos en fotografías, ya que desaparecerá en el año 2012.
Escrito por: Yari Misiego
15 abril 2009
4 Comentarios
1 minuto
Nada menos que 37.000 ejemplares de elefantes mueren aproximádamente en las cazas ilegales que se llevan a cabo para poder traficar con el marfil de sus colmillos, y que tan valioso sigue siendo.
Escrito por: Yari Misiego
10 abril 2009
5 Comentarios
1 minuto
El atroz movimiento de tierras producido en la localidad italiana de L'Aquila, donde mucha gente ha perecido, y muchos edificios se han derrumbado como si fueran de papel, también se podría producir en la península ibérica según han declarado los expertos.