Escrito por: Cristina
24 diciembre 2008
10 Comentarios
1 minuto
El hábitat de los osos panda, en la provincia china de Sichuan (suroeste), se ha visto gravemente dañado por el terremoto del 12 de mayo, que causó 90.000 muertos, y China necesita ayuda internacional para recuperar la zona con el fin de garantizar la supervivencia de la especie.
Escrito por: Cristina
23 diciembre 2008
Comentario
1 minuto
Los técnicos y voluntarios de la Fundación Germán Estévez para la Protección de la Naturaleza y la Defensa del Medio Ambiente han propuesto al Gobierno central que impulse el segundo parque nacional de Galicia.
Escrito por: Cristina
22 diciembre 2008
Comentario
2 minutos
Según los científicos del Programa Científico de Cambio Climático de EE.UU., el fenómeno del cambio climático es evidente en la pérdida de plataformas de hielo, en el aumento de los niveles marinos, así como en la sequía permanente en la zona suroccidental de EEUU.
Escrito por: admin
22 diciembre 2008
Comentario
1 minuto
Los encuentros entre familiares, amigos, personas entrañables... son muy frecuentes en esta época del año y es por ello que nosotros queremos aprovechar estas fechas para acercaros un blog con una temática muy especial: bebés, embarazadas y recién nacidos.
Escrito por: Rebeca
22 diciembre 2008
18 Comentarios
3 minutos
El pasado mes de Septiembre, unos 90 patos fueron arrojados a un hoyo en Groenlandia para estudiar el movimiento de las aguas de los hielos derretidos entre las profundidades y la superficie glaciar.
Escrito por: Cristina
17 diciembre 2008
2 Comentarios
2 minutos
En el año 1850 se comenzó a realizar los primeros registros meteorológicos. Como todos sabemos los registros meteorológicos consisten básicamente en medir las temperaturas, lluvias, vientos, etc.
Escrito por: Cristina
12 diciembre 2008
Sin comentarios
2 minutos
El Campus de Vegazana de la Universidad de León (ULE) acoge desde hoy la exposición 'Semillas de los Bosques del futuro', cedida temporalmente por el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Escrito por: Cristina
11 diciembre 2008
Sin comentarios
2 minutos
El cambio climático, con su aumento de las temperaturas, también está destruyendo la flora en las zonas cálidas del planeta. Estas zonas son las conocidas como "los pulmones del planeta".
Escrito por: Rebeca
11 diciembre 2008
Sin comentarios
1 minuto
La prensa rosa llega por navidades a BlogdeBlogs con una temática de prensa rosa, corazón y famosos. En este nuevo blog seguimos la línea de diseño que ya estrenamos en telelocura, el blog de series y televisión.
Escrito por: Rebeca
11 diciembre 2008
Comentario
2 minutos
Son más de tres metros de cuello y hay que vencer la fuerza de la gravedad. ¿Cómo hacen para que la sangre suba tan arriba? ¿válvulas? ¿músculos? ¿un ascensor?