
Al nacer los nuevos inquilinos buscan de inmediato el calor de su madre, y lógicamente querrán mamar y pasar las horas de sueño a su lado. Los cachorros no hacen mayor esfuerzo físico más que alimentarse y descansar. La orgullosa madre pasa el tiempo lamiéndolos para que estén secos y ayudando a los pequeños a hacer sus micciones y deposiciones.
Es innegable la capacidad de comunicación que tienen nuestros mejores amigos, los científicos abalan este pensamiento, una serie de pruebas demostró que los perros cuentan con la capacidad para comunicarse entre ellos, y por qué no, con los humanos. Ahora es responsabilidad de nosotros aprender o al menos, tratar de entenderlos para mejorar nuestras relación humano-animal.
El famoso camino de Santiago se convertirá el 15 de marzo del 2009, en la ruta para una clase de peregrinos jamás antes vistos, el grupo de 15 voluntarios acompañados por sus perros partirán desde Estepona con el fin espiritual y simbólico de reivindicar los derechos de los animales y el respeto al medio ambiente.
En Corea del Sur, la empresa RNL Bio acaba de realizar su primera clonación comercial al crear cinco cachorros idénticos a partir de tejidos de un Pit Bull Terrier fallecido. Su dueña, Bernann McKinney, conservó tejido de la oreja de su mascota en un laboratorio estadounidense durante casi un año a 200°C bajo cero antes de su clonación, por la que ha pagado 50.000 dólares.