Escrito por: Cristina
21 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
En Kenia son las acacias quienes disponen de un aliado para defenderse de los elefantes. Estos animales acostumbran a derribarlas y devorarlas sin piedad. Pero al encontrarse las hormigas en las acacias los elefantes desisten de su idea.
Escrito por: Luis G
6 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos
El monte Margherita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, es el tercer pico más alto de África (5.109 metros) luego del Kilimanjaro y el Kenia. Está enclavado en la cadena de montes Ruwenzori que recorre la frontera entre Uganda y la República Democrática del Congo. Es uno de los más preciados objetivos de los montañistas de todo el mundo. Ahora, ya no podrán escalarlo, porque una grieta de 6 metros que acaba de abrirse, les impide la escalada. Esta es una muestra dramática y contundente de la agonía de los glaciaresde África.
Escrito por: Olibana
7 octubre 2009
3 Comentarios
2 minutos
Una mona amamantando a su cría recién nacida, es un precioso espectáculo para todos los amantes de los animales. En la vida de estos mamíferos, el duelo de las madres por la pérdida de sus hijos podría manifestarse cuando las monas beben su propia leche; de acuerdo con los recientes estudios científicos realizados a los monos de Berbería.
Escrito por: Luis G
6 octubre 2009
Comentario
3 minutos
No soy economista ni político. Es una pena porque podría entender las situaciones grotescas, patéticas y groseras que hoy nos toca vivir en este planeta globalizado. En los principios de la pasada década del 90, cierto país latinoamericano crecía a niveles sorprendentes. Las políticas gubernamentales promovían (gracias a leyes redactadas “a medida”) el desarrollo de las grandes empresas, que incrementaban sus ganancias de manera inconcebible en cualquier otra parte del mundo. Las clases medias se empobrecían y los más pobres caían en la indigencia.
Escrito por: admin
19 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Titus, el más famoso gorila de espalda plateada, ha fallecido a los 35 años de edad el pasado lunes a raíz de una enfermedad que no pudo superar a causa de su avanzada edad. Este magnífico primate, conocido como el “Rey de los Gorilas”, enfrentó desde su nacimiento, a las cámaras y a todo tipo de estudios científicos: fue el gorila más investigado y estudiado de todos.
Escrito por: Olibana
11 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
La organización ecologista WWF, por sus siglas en inglés (World Wide Fund for Nature) ha puesto en libertad dos ejemplares de alimoche de la zona del Parque Natural de las Hoces del Riaza, en Segovia, para que puedan seguir la ruta migratoria de estas aves que se encuentran actualmente, en grave peligro de extinción, en la Península Ibérica. Es posible seguir su recorrido a través de Internet.
Escrito por: Rebeca
15 octubre 2008
4 Comentarios
2 minutos
La ONU ha declarado 2009 como el año internacional del gorila, con el objetivo de mejorar la protección de esta especie, que en África está en peligro de extinción. Así lo ha anunciado la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de Animales Salvajes (CMS, por sus siglas en inglés) con sede en Bonn.
Escrito por: Rebeca
1 octubre 2008
13 Comentarios
2 minutos
Los seres humanos podrían haber estado al borde de la extinción hace unos 70 mil años, indica un estudio de antropología que ha usado marcadores genéticos. La cifra de seres humanos habría quedado reducida apenas a 2.000, antes de que una vigorosa reproducción volviera a expandir su cifra.
Escrito por: J.M. Arenas
28 abril 2008
Comentario
1 minuto
Aunque puede alcanzar los 18 metros la marula es un árbol de tamaño medio; su fruto fermentado, ingerido por los animales, les vuelve locos. Es originario de África; se puede comer su fruto y su nuez, con riqueza de vitaminas y minerales; se aprovechan también sus hojas y corteza.