noviembre de 2008

Vertido en el río Besaya (Cantabria)
Medio Ambiente

Vertido en el río Besaya (Cantabria)

Escrito por: Cristina
3 noviembre 2008
Sin comentarios
1 minuto

El pasado viernes se produjo un vertido de un tubo de la empresa Froxá, en el río Besaya a la altura de Santiago de Cartes, en Cantabria. Parece ser que el compuesto era amoniaco u otro compuesto que llevara amoniaco. Este vertido afecto a dos kilómetros de longitud.

Seguir leyendo
Granada inagura el nuevo Parque de las Ciencias
Curiosidades

Granada inagura el nuevo Parque de las Ciencias

Escrito por: Rebeca
3 noviembre 2008
Comentario
4 minutos

Hoy se ha dado a conocer en Granada el nuevo edificio del gran Parque de las Ciencias, que inaugurarán los Príncipes Don Felipe y Doña Letizia en la ciudad andaluza. Con una superficie total de 70.000 metros cuadrados, el recinto, junto al Genil, se convierte, tras esta última ampliación, en uno de los más grandes de Europa dedicados a la divulgación científica.

Seguir leyendo
El perro, el mejor amigo de los padres contra las drogas
Curiosidades

El perro, el mejor amigo de los padres contra las drogas

Escrito por: Irving
2 noviembre 2008
2 Comentarios
1 minuto

Ahora en Estados Unidos, los padres que temen que sus hijos podrían estar envueltos en el maldito mundo de las drogas, cuentan con el servicio cuadrúpedo que despejará todas sus dudas, se trata de ex perros de policía y de empresas privadas entrenados como rastreadores de estupefacientes.

Seguir leyendo
Los grandes biomas del planeta
Curiosidades

Los grandes biomas del planeta

Escrito por: Cristina
2 noviembre 2008
239 Comentarios
1 minuto

Todos sabemos que en la Tierra existe una gran cantidad de formaciones vegetales, estas se forman debido a la diferencia de condiciones (suelo, precipitaciones, temperaturas, humedad, viento, etc.) que existe a lo largo y ancho del planeta tierra.

Seguir leyendo
El oso polar
Bioficha

El oso polar

Escrito por: admin
2 noviembre 2008
11 Comentarios
1 minuto

El oso polar (Usus maritimus, antiguamente Thalarctos maritimus) pertenece a la familia Úrsidos al igual que el oso pardo, característico de la península Ibérica. El oso polar posee un mayor tamaño (entre 200 y 500 kg) que el resto de sus congéneres, en parte debido a su denso pelaje que le protege del frío. Incluso llega tener pelo en las palmas de las manos y de los pies, de esta manera queda completamente aislado del hielo.

Seguir leyendo
Las regiones polares árticas y antárticas, los lugares más fríos de la Tierra
Paraiso Natural

Las regiones polares árticas y antárticas, los lugares más fríos de la Tierra

Escrito por: Cristina
1 noviembre 2008
22 Comentarios
2 minutos

Las regiones polares Árticas y Antárticas, centradas en los polos Norte y Sur, son los lugares más fríos de la Tierra. Sus temperaturas extremas, sus largos periodos de oscuridad y luz, y su paisaje severo y riguroso las convierten en lugares prohibidos para la mayoría de la gente. Sin embargo, la capa de hielo y nieve alberga secretos ocultos acerca de la historia de la tierra.

Seguir leyendo
Smog: una niebla amenazante
Curiosidades

Smog: una niebla amenazante

Escrito por: Cristina
1 noviembre 2008
Sin comentarios
1 minuto

Muchas personas hablan sobre el smog y sus consecuencias sobre las personas pero...¿sabéis de verdad qué es?

Seguir leyendo
El león, rey de todos los animales
Bioficha

El león, rey de todos los animales

Escrito por: admin
1 noviembre 2008
21 Comentarios
2 minutos

Este recio animal tiene una gran fuerza, es el segundo felino salvaje de mayor tamaño (el tigre es el más grande), en libertad el león alcanza 3 m. de longitud incluida la cola, su peso varia de 150 a 225 kilos y puede vivir entre 15 y 20 años.

Seguir leyendo